Cuenca no para
Menssana
Se trata de una exposición temporal itinerante que está pasando por importantes referentes científico-culturales de nuestro país, así visitará el Parque de las Ciencias de Granada, los Museos Científicos de A Coruña, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y la ciudad de Sevilla.
Más información
Lucebert, arte y poesía
La Sala Princesa Zaida del Museo Provincial de Cuenca acoge desde el martes 28 de octubre de 2025 la exposición “Lucebert. Poesía, arte y pintura de un artista revolucionario”, una muestra dedicada al pintor y poeta neerlandés Lucebert —seudónimo de Lubertus Jacobus Swaanswijk—, en colaboración con la Fundación Antonio Pérez. La exposición podrá visitarse hasta el 25 de enero de 2026, con entrada libre.
Más información
Las memorias (III). Una historia oral del...
Resultado de un proyecto de investigación creado desde el Programa Educativo del museo, las exposiciones consisten en una serie de breves piezas audiovisuales sobre el pasado reciente del museo. El equipo curatorial de la muestra ha invitado a vecinos del casco antiguo de la ciudad de Cuenca a contar lo que recuerdan de la creación del museo hace casi sesenta años y del impacto sobre sus vidas, pero también del barrio que habitan, la ciudad que lo circunda y cómo han cambiado ambos.
Más información
Peregrinos del paisaje
La Sala Princesa Zaida acoge “Peregrinos del paisaje”, un diálogo expositivo entre María Esteve y Zhenxiang Zhao comisariado por Gustavo Insaurralde
El miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Princesa Zaida (C/ Princesa Zaida, 6, Cuenca) se inaugura la exposición “Peregrinos del paisaje”, un diálogo entre los proyectos “Cerros testigos”, de María Esteve, y “¿Qué mimbre tengo, qué cesto hago?”, de Zhenxiang Zhao. La muestra, comisariada por Gustavo Insaurralde, permanecerá abierta al público hasta el 7 de diciembre de 2025.
Por ahí
La exposición fotográfica "Por ahí" de Marino Sánchez Colomina se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Aguirre de Cuenca desde el 6 hasta el 27 de noviembre. La muestra está incluida en el proyecto "Días de Arte Conquense" del Ayuntamiento de Cuenca.
Más información
“Cerámicas” de Luis del Castillo
La Sala Iberia de Cuenca reabre sus puertas con una exposición dedicada al maestro ceramista conquense Luis del Castillo. Bajo el título "Cerámicas", la muestra aúna tradición, maestría y contemporaneidad, destacando la figura de Del Castillo como uno de los artistas más relevantes de la cerámica artística castellano-manchega.
La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas, y la exposición estará disponible hasta el 8 de diciembre.
Más información
Saul Steinberg, artista
La Fundación Juan March y la Saul Steinberg Foundation presentan "Saul Steinberg, artista" en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. A partir del 13 de noviembre de 2025 y hasta el 19 de abril de 2026, las Casas Colgadas acogerán esta ambiciosa exposición dedicada al influyente creador rumano-estadounidense. La muestra es una selección de obras de la primera retrospectiva completa de Steinberg en España, invitando a descubrir la amplitud de este "escritor que dibuja" que fusionó arte, literatura y pensamiento para transformar nuestra mirada sobre el mundo contemporáneo.
Más información
Menssana
Se trata de una exposición temporal itinerante que está pasando por importantes referentes científico-culturales de nuestro país, así visitará el Parque de las Ciencias de Granada, los Museos Científicos de A Coruña, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y la ciudad de Sevilla.
Más información
Lucebert, arte y poesía
La Sala Princesa Zaida del Museo Provincial de Cuenca acoge desde el martes 28 de octubre de 2025 la exposición “Lucebert. Poesía, arte y pintura de un artista revolucionario”, una muestra dedicada al pintor y poeta neerlandés Lucebert —seudónimo de Lubertus Jacobus Swaanswijk—, en colaboración con la Fundación Antonio Pérez. La exposición podrá visitarse hasta el 25 de enero de 2026, con entrada libre.
Más información
Las memorias (III). Una historia oral del...
Resultado de un proyecto de investigación creado desde el Programa Educativo del museo, las exposiciones consisten en una serie de breves piezas audiovisuales sobre el pasado reciente del museo. El equipo curatorial de la muestra ha invitado a vecinos del casco antiguo de la ciudad de Cuenca a contar lo que recuerdan de la creación del museo hace casi sesenta años y del impacto sobre sus vidas, pero también del barrio que habitan, la ciudad que lo circunda y cómo han cambiado ambos.
Más información
Peregrinos del paisaje
La Sala Princesa Zaida acoge “Peregrinos del paisaje”, un diálogo expositivo entre María Esteve y Zhenxiang Zhao comisariado por Gustavo Insaurralde
El miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Princesa Zaida (C/ Princesa Zaida, 6, Cuenca) se inaugura la exposición “Peregrinos del paisaje”, un diálogo entre los proyectos “Cerros testigos”, de María Esteve, y “¿Qué mimbre tengo, qué cesto hago?”, de Zhenxiang Zhao. La muestra, comisariada por Gustavo Insaurralde, permanecerá abierta al público hasta el 7 de diciembre de 2025.
Por ahí
La exposición fotográfica "Por ahí" de Marino Sánchez Colomina se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Aguirre de Cuenca desde el 6 hasta el 27 de noviembre. La muestra está incluida en el proyecto "Días de Arte Conquense" del Ayuntamiento de Cuenca.
Más información
“Cerámicas” de Luis del Castillo
La Sala Iberia de Cuenca reabre sus puertas con una exposición dedicada al maestro ceramista conquense Luis del Castillo. Bajo el título "Cerámicas", la muestra aúna tradición, maestría y contemporaneidad, destacando la figura de Del Castillo como uno de los artistas más relevantes de la cerámica artística castellano-manchega.
La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas, y la exposición estará disponible hasta el 8 de diciembre.
Más información
Saul Steinberg, artista
La Fundación Juan March y la Saul Steinberg Foundation presentan "Saul Steinberg, artista" en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. A partir del 13 de noviembre de 2025 y hasta el 19 de abril de 2026, las Casas Colgadas acogerán esta ambiciosa exposición dedicada al influyente creador rumano-estadounidense. La muestra es una selección de obras de la primera retrospectiva completa de Steinberg en España, invitando a descubrir la amplitud de este "escritor que dibuja" que fusionó arte, literatura y pensamiento para transformar nuestra mirada sobre el mundo contemporáneo.
Más información
Menssana
Se trata de una exposición temporal itinerante que está pasando por importantes referentes científico-culturales de nuestro país, así visitará el Parque de las Ciencias de Granada, los Museos Científicos de A Coruña, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y la ciudad de Sevilla.
Más información
Lucebert, arte y poesía
La Sala Princesa Zaida del Museo Provincial de Cuenca acoge desde el martes 28 de octubre de 2025 la exposición “Lucebert. Poesía, arte y pintura de un artista revolucionario”, una muestra dedicada al pintor y poeta neerlandés Lucebert —seudónimo de Lubertus Jacobus Swaanswijk—, en colaboración con la Fundación Antonio Pérez. La exposición podrá visitarse hasta el 25 de enero de 2026, con entrada libre.
Más información
Las memorias (III). Una historia oral del...
Resultado de un proyecto de investigación creado desde el Programa Educativo del museo, las exposiciones consisten en una serie de breves piezas audiovisuales sobre el pasado reciente del museo. El equipo curatorial de la muestra ha invitado a vecinos del casco antiguo de la ciudad de Cuenca a contar lo que recuerdan de la creación del museo hace casi sesenta años y del impacto sobre sus vidas, pero también del barrio que habitan, la ciudad que lo circunda y cómo han cambiado ambos.
Más información
Peregrinos del paisaje
La Sala Princesa Zaida acoge “Peregrinos del paisaje”, un diálogo expositivo entre María Esteve y Zhenxiang Zhao comisariado por Gustavo Insaurralde
El miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Princesa Zaida (C/ Princesa Zaida, 6, Cuenca) se inaugura la exposición “Peregrinos del paisaje”, un diálogo entre los proyectos “Cerros testigos”, de María Esteve, y “¿Qué mimbre tengo, qué cesto hago?”, de Zhenxiang Zhao. La muestra, comisariada por Gustavo Insaurralde, permanecerá abierta al público hasta el 7 de diciembre de 2025.
Por ahí
La exposición fotográfica "Por ahí" de Marino Sánchez Colomina se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Aguirre de Cuenca desde el 6 hasta el 27 de noviembre. La muestra está incluida en el proyecto "Días de Arte Conquense" del Ayuntamiento de Cuenca.
Más información
“Cerámicas” de Luis del Castillo
La Sala Iberia de Cuenca reabre sus puertas con una exposición dedicada al maestro ceramista conquense Luis del Castillo. Bajo el título "Cerámicas", la muestra aúna tradición, maestría y contemporaneidad, destacando la figura de Del Castillo como uno de los artistas más relevantes de la cerámica artística castellano-manchega.
La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas, y la exposición estará disponible hasta el 8 de diciembre.
Más información
Saul Steinberg, artista
La Fundación Juan March y la Saul Steinberg Foundation presentan "Saul Steinberg, artista" en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. A partir del 13 de noviembre de 2025 y hasta el 19 de abril de 2026, las Casas Colgadas acogerán esta ambiciosa exposición dedicada al influyente creador rumano-estadounidense. La muestra es una selección de obras de la primera retrospectiva completa de Steinberg en España, invitando a descubrir la amplitud de este "escritor que dibuja" que fusionó arte, literatura y pensamiento para transformar nuestra mirada sobre el mundo contemporáneo.
Más informaciónDónde comer
DisfrutaDónde dormir
DescansaQué ver
DescubreQué hacer
ActívatePLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA DE CUENCA
LA CUENCA DE AYER Y DE HOY
Sumérgete en Cuenca en el siglo XIII

